Carlo Acutis: El primer santo milenial y patrón de internet

MUNDO

Carlo Acutis, joven italiano fallecido a los 15 años en 2006, fue canonizado por el papa León XIV como el primer santo milenial y patrón de internet. Reconocido por su fe profunda y talento en informática, usó la web para evangelizar y crear proyectos digitales con impacto social. Su canonización se basó en dos milagros atribuidos a su intercesión, y hoy es modelo espiritual para las nuevas generaciones, símbolo de una santidad conectada con la tecnología, la solidaridad y la vida cotidiana.

El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un joven italiano que falleció en 2006 a los 15 años, convirtiéndose en el primer santo milenial. Su legado como evangelizador digital le ha valido el título de “patrón de internet”, por haber utilizado la web para compartir la fe entre sus contemporáneos.

Orígenes y vocación temprana
Carlo nació en Londres el 3 de mayo de 1991, hijo de padres italianos, y creció en Milán. Aunque su familia no era religiosa, a los siete años recibió la primera comunión y desde entonces comenzó a asistir a misa diariamente. Su compromiso con los más necesitados se volvió parte esencial de su vida.

Fe y tecnología: una combinación singular
Su madre, Antonia Alzano, lo describía como un “genio de la informática”. Carlo aprendió a diseñar sitios web colaborando con un estudiante de ingeniería informática en su parroquia. En el verano de 2006, creó la página de un proyecto de voluntariado escolar y también colaboró con la Academia Pontificia Cultorum Martyrum. Incluso desarrolló un programa digital para rezar el rosario.

Una enfermedad fulminante
En octubre de 2006, Carlo fue diagnosticado con leucemia tipo M3. Su salud se deterioró rápidamente y falleció el 12 de ese mes. Su cuerpo fue conservado en la Iglesia de la Spogliazione en Asís, donde miles de fieles lo visitan cada año. Jóvenes católicos se sienten identificados con él por su amor a la tecnología, el deporte y los animales.

Milagros reconocidos
Para su beatificación, la Congregación para las Causas de los Santos reconoció como milagro la curación inexplicable de un niño brasileño con una malformación congénita del páncreas en 2013. El segundo milagro, que permitió su canonización, ocurrió en 2022: una madre costarricense peregrinó a Asís para pedir por su hija, Valeria, quien había sufrido un grave traumatismo craneal. Ese mismo día, la joven comenzó a respirar por sí sola, contra todo pronóstico médico.

Canonización y legado espiritual
Carlo fue beatificado el 10 de octubre de 2020 en la Basílica de San Francisco de Asís. El 23 de mayo de 2025, el Papa firmó el decreto de canonización. En la ceremonia, también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati (1901–1925), y ambos fueron presentados como modelos para las nuevas generaciones durante el Jubileo de la Juventud.

Mensaje del Papa León XIV
Durante la homilía, el Pontífice instó a los jóvenes a no desperdiciar su vida:
“Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis nos invitan a orientar la vida hacia lo alto y convertirla en una obra maestra. Carlo decía: ‘No yo, sino Dios’, y Pier Giorgio: ‘Si tienes a Dios como centro de todas tus acciones, entonces llegarás hasta el final’”.

El Papa concluyó que esta es la fórmula sencilla pero segura de la santidad, y un testimonio que todos estamos llamados a seguir para vivir plenamente y encontrarnos con Dios en la fiesta del cielo.